Sublime Catarsis
September 9 2021, 10:15 am PúblicoKurt Lewin. Psicología Social Moderna.
“El aprendizaje es más efectivo cuando se trata de un proceso activo en lugar de pasivo”.
-Kurt T. Lewin
Kurt Tsadek Lewin (1890-1947), fue un psicólogo, filósofo y sociólogo nacionalizado estadounidense de origen alemán, considerado uno de los científicos con mayor impacto en el desarrollo de la psicología social moderna.
Lewin consiguió su doctorado en filosofía por la Universidad de Berlín en 1914, para ejercer como profesor de psicología bajo la dirección del filósofo Carl Stumpf, en donde se organizó un importante equipo conformado por Wertheimer, Kurt Koffk y W. Kohler, precursores de un nuevo movimiento en psicología conocido como la Escuela de la Gestalt.
"Cada evento psicológico depende del estado de la persona y, al mismo tiempo, del entorno, aunque su importancia relativa es diferente en diferentes casos".
-Kurt T. Lewis
Durante este tiempo, Lewin se interesó por la investigación de los procesos cognitivos, la motivación y las emociones, el pensamiento y la influencia social, principios fundamentales para desarrollar posteriormente sus estudios experimentales de la conducta humana, en relación con el contexto social.
Tratando de huir de la segunda guerra mundial viajó a Estados Unidos en 1933, trabajando en la Universidad de Standford, para fundar en 1945 el "Research Center for Group Dinamics" en el Instituto Tecnológico de Massachusetts , donde puso en práctica sus conocimientos de la dinámica entre grupos, desarrollando una de sus técnicas más reconocidas, los Talleres de Sensibilización.
Teoria del Campo.
Para Lewin, el estudio del comportamiento humano está sujeto e inseparable a las condiciones en que se generó, siendo predecibles a la dinámica del entorno en el cual suceden. La hipótesis principal de los estudios de Kurt Lewin se basan en que el comportamiento de un individuo está directamente relacionado al contexto externo, las condiciones sociales y las exigencias del mundo externo de dicho individuo, es decir, comportamiento y medio no deben ser estudiados como dos aspectos distintos, sino como un mismo fenómeno.
Lewin describe dicho fenómeno denominándolo "Teoría del Campo".
En la teoría del campo, Lewin argumenta la existencia de; "el espacio vital", (la totalidad de la realidad psicológica y todos los hechos posibles que determinan el comportamiento de un individuo), y "el espacio social" (la totalidad de la extensión personal y cultural del individuo que ejerce un impacto directo e indirecto en su comportamiento).
Investigación-Acción.
Lewin desarrolló un método de investigación llamado "Investigación-acción" que, a la par de conseguir información a partir del estudio de algun problema determinado de un contexto específico, logre de forma simultánea entender una problemática y generar propuestas de solución o mejora, basándose en sus hipótesis de que para entender el comportamiento individual y colectivo se debe analizar con la misma importancia el entorno y sus características.
“Si realmente quieres entender algo, trata de cambiarlo”.
-Kurt T. Lewin.
El hablar del entorno como una extensión del individuo sobresale de los conceptos del "yo", Lewin introdujo una perspectiva de lo psicológico como una totalidad más amplia de entender la subjetividad de los humanos, así como la colectividad del comportamiento.
El desarrollo y la práctica de terapias y dinámicas grupales, la psicología organizacional y el ambiente laboral son algunas aplicaciones en la actualidad, los trabajos de Lewin resultaron los pilares de la psicología social moderna y el estudio del humano inmerso en un ambiente social, propiciando múltiples métodos, teorías y experimentos de análisis y predicción de la conducta humana respecto a ciertos entornos.
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Kurt Lewin. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España).
Lacouture, Gerardo (1996). El legado de Kurt Lewin. Revista Latinoamericana de Psicología, 28(1),159-163.
Categoría: psicología
Albert Ellis. Razón vs Emoción
355 visitas
Internalización y la Zona de Desarrollo ...
261 visitas
No pierdas tiempo inspirándote
213 visitas
De la Filosofía a una Psicología Experi...
320 visitas
Aprende a vivir. Vive aprendiendo. John D...
156 visitas
El funcionalismo y el Mentalismo. William...
288 visitas
Únete gratis a mi Tribu para acceder a más contenido:
La psicofísica y las inferencias inconsc...
174 visitas
Los Experimentos de Stanley Milgram.
263 visitas
George Miller. La magia del número 7 y e...
236 visitas
Howard Gardner. Inteligencias Múltiples....
566 visitas
Kurt Lewin. Psicología Social Moderna.
447 visitas
Karl Lashley. Decodificando el cerebro
935 visitas
Comentarios: