Tribb - Preguntas Frecuentes
October 28 2020, 8:43 am PúblicoPolíticas para Partners de Tribb
Para contribuir a que la Web sea un entorno libre y abierto, Tribb ofrece productos y servicios útiles y relevantes con los que los editores pueden monetizar su contenido y los anunciantes pueden llegar a clientes potenciales. No obstante, para mantener la confianza en el ecosistema publicitario, es necesario fijar unos límites con respecto a qué contenido se puede monetizar.
Cuando monetiza su contenido con código publicitario de Tribb, debe cumplir con estas políticas. Con "contenido" nos referimos a todo aquello que aparezca en su Tribu, lo que incluye otros anuncios y enlaces a otros sitios web o aplicaciones. Tribb retirará los anuncios de su contenido, y podría suspender o cancelar su cuenta.
Estas restricciones se aplican junto con las políticas que rigen el uso de los productos para editores de Google.
Contenido ilegal
No admitimos contenido que:
- Sea ilegal, incite a actividades ilegales o infrinja los derechos legales de terceros.
Uso inadecuado de la propiedad intelectual
No admitimos contenido que:
- Infrinja derechos de autor. De acuerdo con nuestra política, Google responderá a las notificaciones de supuesto incumplimiento en conformidad con la ley estadounidense de protección de los derechos de autor (DMCA). Puede presentar una contranotificación rellenando este formulario.
- Venda o promocione la venta de productos falsificados. Los productos falsificados son aquellos que contienen una marca o un logotipo iguales que los de otra empresa, o tan similares que son muy difíciles de diferenciar. Imitan las características de marca de un producto auténtico para hacerse pasar por él.
Especies amenazadas o en peligro de extinción
No admitimos contenido que:
- Promocione la venta de productos obtenidos a partir de especies amenazadas o en peligro de extinción.
Ejemplos: Venta de tigres o de su piel, aletas de tiburón, colmillos de elefante, cuernos de rinoceronte o aceite de delfín
Contenido peligroso o despectivo
No admitimos contenido que:
- Incite al odio o promueva la discriminación o el menosprecio hacia una persona o un grupo por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano de guerra, orientación sexual, sexo, identidad sexual u otras características asociadas a la discriminación o la marginación sistemáticas.
Ejemplos: Promover grupos de odio o promocionar productos relacionados con ellos, animar a otros a creer que una persona o un grupo son inhumanos, inferiores o merecen ser odiados - Acose o intimide a una persona o un grupo.
Ejemplos: Señalar abiertamente a un individuo concreto como objeto de maltrato o acoso sugiriendo que un acontecimiento trágico no ha tenido lugar o que las víctimas o sus familias son actores o cómplices para encubrirlo - Amenace o defienda las autolesiones o las agresiones a otras personas, tanto físicas como mentales.
Ejemplos: Contenido que defienda el suicidio, la anorexia u otros tipos de autolesiones; contenido que promueva o defienda afirmaciones o prácticas médicas que sean peligrosas para la salud; contenido que amenace a alguien con causarle daño físico o haga un llamamiento para atacar a otra persona; contenido que fomente, exalte o justifique la violencia contra otras personas; contenido creado por grupos terroristas u organizaciones internacionales de narcotráfico, o que muestre apoyo a estas organizaciones, o bien contenido que celebre o incite a cometer actos terroristas o propios de organizaciones de narcotráfico internacionales, incluido el contenido que tenga por objeto reclutar miembros. - Esté relacionado con crisis sanitarias actuales de gran relevancia y contradiga los dictámenes al respecto procedentes de autoridades científicas fiables.
- Extorsione a otras personas.
Ejemplos: Publicación de contenido delicado por cuya retirada se pide algo a cambio, chantaje, o publicación de contenido pornográfico como forma de venganza
Facilitación de conductas inapropiadas
No admitimos contenido que:
- Promueva cualquier tipo de pirateo informático o proporcione a los usuarios instrucciones, equipo o software para alterar el acceso o permitir el acceso no autorizado a software, servidores o sitios web.
Ejemplos: Páginas o productos que posibiliten el acceso ilegal a teléfonos móviles o a otros dispositivos o sistemas de comunicación o de publicación de contenido; productos o servicios que ignoran la protección de los derechos de autor, incluida la evasión de tecnologías de gestión de derechos digitales; productos que descodifican ilegalmente señales por cable o satélite para obtener servicios gratuitos, o páginas desde las que los usuarios pueden descargar vídeos en streaming aunque lo prohíba el proveedor de contenido - Permita que un usuario rastree o espíe a otras personas o sus actividades sin su autorización, o promocione servicios o productos que capaciten a un usuario para ello.
Ejemplos: Software espía y tecnología que se use para vigilar a la pareja, incluidos, entre otros, software espía o software malicioso que permita a los usuarios monitorizar mensajes de texto, llamadas telefónicas o historiales de navegación de otras personas; rastreadores GPS específicamente comercializados para espiar o rastrear a alguien sin su consentimiento, o la promoción de equipos de vigilancia que se comercialicen expresamente para espiar (por ejemplo, cámaras, grabadoras de audio, cámaras de seguridad o vigilabebés)
En esta categoría no se incluyen
a) servicios de investigación privada ni
b) productos o servicios diseñados para que los padres puedan rastrear o vigilar a los niños menores de edad.
Contenido falso
No admitimos contenido que:
- Tergiverse, distorsione u oculte información sobre usted, su contenido o el propósito principal de su propiedad web.
- Incite a los usuarios a interactuar con contenido bajo pretextos falsos o confusos.
- Se utilice en acciones de suplantación de identidad para obtener información de los usuarios.
- Promocione contenido, productos o servicios mediante afirmaciones falsas, deshonestas o engañosas.
Ejemplo: Programas que ofrecen la posibilidad de ganar dinero rápidamente - Haga afirmaciones cuya falsedad se pueda demostrar y que pudieran reducir significativamente la participación o la confianza en un proceso electoral o democrático.
Ejemplos: Información sobre procedimientos de votación, resultados electorales o la idoneidad de candidatos políticos por su edad o lugar de nacimiento, o datos sobre la participación censal que no coincidan con los registros gubernamentales oficiales - Indique falsamente que se tiene una afiliación con otra persona, otra organización, otro producto o servicio, o que se cuenta con su respaldo
Ejemplos: Promocionar productos como si estuvieran vinculados a Google o usar de forma inadecuada los logotipos de la empresa - Engañe a los usuarios a través de medios manipulados relacionados con cuestiones políticas, sociales o de interés público.
- Trate sobre política, temas sociales o asuntos de interés público y esté dirigido a usuarios de un país distinto del suyo, ocultando o proporcionando información falsa sobre su país de origen u otros datos significativos sobre usted.
Prácticas engañosas coordinadas
No admitimos lo siguiente:
- Coordinarse con otros sitios web o cuentas para ocultar o proporcionar información falsa sobre su identidad u otros datos significativos sobre usted, si su contenido trata sobre cuestiones políticas, sociales o de interés público.
- Dirigir contenido sobre política, temas sociales o asuntos de interés público a usuarios de un país distinto del suyo, ocultando o proporcionando información falsa sobre su país de origen u otros datos significativos sobre usted.
Software malicioso o no deseado
No admitimos contenido que:
- Incluya software malicioso o "malware" que pueda dañar ordenadores, dispositivos o redes, o bien obtener acceso no autorizado a ellos.
Ejemplos: Virus informáticos, ransomware, gusanos, troyanos, rootkits, keyloggers, programas de marcado telefónico, software espía, software de seguridad fraudulento y otras aplicaciones o programas maliciosos - Infrinja la política de Software No Deseado de Google.
Ejemplos: No describir con claridad la funcionalidad de un software o todas las implicaciones de su instalación; no incluir los Términos del Servicio ni un acuerdo de licencia de usuario final; incluir software o aplicaciones sin conocimiento de los usuarios; hacer cambios en el sistema sin el consentimiento de los usuarios; dificultar a los usuarios la inhabilitación o la desinstalación de un software; o no usar correctamente las API de Google disponibles públicamente al interactuar con los servicios o los productos de Google
Contenido sexual explícito
No admitimos contenido que:
- Incluya textos, imágenes, audios, vídeos o juegos con material sexual gráfico.Ejemplos: Actos sexuales en los que aparezcan genitales, sexo oral o anal; masturbación; pornografía en dibujos animados o hentai; o desnudos explícitos
- Muestre actos sexuales no consentidos, tanto simulados como reales.Ejemplos: Violación, incesto, zoofilia, necrofilia, contenido pornográfico donde se muestran muertes reales, citas con menores de edad, pornografía con lolitas o de temática adolescente
- Se pueda interpretar como la promoción de actos sexuales a cambio de compensaciones.
Ejemplos: Prostitución, servicios de acompañantes y compañía sexual, masajes íntimos o sitios web con fines similares
Agencias matrimoniales internacionales
No admitimos contenido que:
- Facilite el matrimonio con personas extranjeras.
Ejemplos: Servicios matrimoniales "a la carta", agencias matrimoniales internacionales o viajes para encontrar pareja
Temas para adultos en contenido para toda la familia
No admitimos contenido que:
- Parezca adecuado para familias, pero incluya temas para adultos, como sexo, violencia u otras representaciones de niños o de personajes populares para los niños que no sean adecuadas para el público general.
Explotación y abuso sexual infantil
No admitimos contenido que:
- Muestre explotación o abuso sexual de menores o promocione esos comportamientos. Esto incluye toda clase de material de abuso sexual infantil.
- Ponga en peligro a menores. Algunos ejemplos de este contenido: Acoso a menores: por ejemplo, entablar amistad con un/a menor mediante servicios online para propiciar, ya sea mediante Internet o en persona, contactos sexuales o intercambio de imágenes sexuales con el/la menor.
- Extorsión sexual: por ejemplo, amenazar o chantajear a un/a menor sobre la base de un acceso real o supuesto a imágenes íntimas suyas.
- Sexualización de menores: por ejemplo, contenido que represente, fomente o promueva el abuso sexual o la explotación de niños.
- Trata de menores: por ejemplo, anuncios o solicitudes de menores para su explotación sexual con fines comerciales.
- Tomaremos las medidas oportunas, que pueden incluir informar al organismo estadounidense National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) e inhabilitar cuentas. Si sospecha que un menor está en peligro o ha sido objeto de abuso, explotación o trata, póngase en contacto con la policía de inmediato. Si sospecha que un menor está o ha estado en peligro por un motivo relacionado con nuestros productos, puede informar de la situación a Google.
Los partnes aceptan que
No se pueden monetizar las páginas que no tengan contenido.
Esto incluye el contenido sustituible que sirve solamente de relleno en sitios web o aplicaciones que se estén creando o editando.
Más información:
Únete gratis a mi Tribu para acceder a más contenido:
Comentarios: